Refrescos de dieta, una mala alternativa para saciar la sed

El agua natural o una bebida deportiva o rehidratante, siempre son lo mejor para saciar la sed y la consecuente rehidratación, sobre todo cuando se hace actividad física. Pero hay personas que también se dan el lujo de beber un refresco dietético, de esos que hay en todos lados y se anuncian como Cero o libres de azúcar. Es entonces cuando surge el cuestionamiento de qué tan sanos son estas sodas que contienen aspartamo en su fórmula, edulcorante artificial que está asociado con el cáncer.

De acuerdo al diario El Norte de Monterrey, Nuevo León, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), un Comité de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó a esta sustancia como un posible cancerígeno y por eso especialistas del Hospital Houston Methodist (HHM), hacen ciertas precisiones:

La IARC etiquetó al aspartamo como un carcinógeno del Grupo 2B, lo que significa que posiblemente podría ser carcinógeno para los humanos. El grupo reconoció que hay evidencia limitada de que el edulcorante artificial pueda causar cáncer.

Curiosamente, otra instancia de la OMS, el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), también revisó la misma evidencia y no expresó preocupaciones sobre la seguridad del aspartamo, explicaron representantes del Hospital en un comunicado.

Según la OMS, la ingesta diaria de refresco dietético no debe sobrepasar las 10 latas, algo que muy pocas personas en el mundo hacen, aunque el consumo de este producto debe ser limitado.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, pos sus siglas en inglés), de Estados Unidos refirió que la clasificación de la IARC no significa en realidad que el aspartamo esté vinculado al cáncer. Incluso la estevia y la sucralosa, otros edulcorantes artificiales no tienen advertencias contra consumo puesto que no hay evidencia de que causen daño grave

Expertos del Hospital Houston Methodist sugieren considerar tu dieta y estilo de vida en general antes de cuestionarte los pros y contras de los refrescos de dieta.

Al beber un refresco de dieta, el cerebro percibe el dulzor y espera un impulso calórico. Pero al no proporcionarse calorías en ese momento, se desata el apetito, lo que te lleva a buscar calorías en otro lugar y así se da una ingesta de alimentos muy calóricos. Por eso se dice que una soda dietética promueve el aumento de peso.

De acuerdo al portal Mejor con Salud, integrado por expertos en varias áreas médicas, ha dado a conocer argumentos en contra de consumir refresco dietético:

1.- Por los altos niveles de ácido fosfórico se podrían formar cálculos renales.

2.- El aspartamo aumenta el azúcar en sangre y picos en los niveles de insulina, lo cual puede derivar en diabetes tipo 2.

3.- Mayor probabilidad de afecciones cardiacas y cerebrovasculares por los altos niveles de sodio y fructosa que elevan la presión sanguínea, se afirmó en un estudio publicado en International Journal of Epidemiology.

4.- El aspartamo provocaría desequilibrio en los estados de humor, migrañas y ansiedad.

5.- Desgaste del esmalte de los dientes por el ácido cítrico presente en el refresco dietético, caries y tonalidad amarilla de los dientes.

La elección está en cada consumidor. Usted tiene la palabra, lector.

leticia_montagner@hotmail.com

 

LMR

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.