Y su paro nacional, ajá

Tampoco se trata de la primera vez, menos la última, que la oposición se junta para convocar a un paro nacional en contra de las decisiones del poder en turno.

En 1982 fue con la estatización bancaria; en el 1988 contra el fraude electoral de Carlos Salinas de Gortari; en 1995 por el alza del IVA y la quiebra de familias que permitió la creación de El Barzón; en 1997 por la ola de secuestros.

Ya en el 2000 por el cambio democrático; en 2006 por el fraude de Calderón contra López Obrador; en 2014 por los desaparecidos de Ayotzinapa; en todo el sexenio de Andrés Manuel por la falta de medicinas, la intentona de desaparecer al Instituto Nacional Electoral y luego al órgano de Transparencia.

Ahora, por la reforma al Poder Judicial se convoca a Paro Nacional para este miércoles, en el que ya todos los trabajadores y empleados de la Corte y Consejo de la Judicatura han suspendido labores.