Taller de Diversidad Cultural en Ajalpan
Como parte de las acciones de fortalecimiento del Partido Acción Nacional (PAN), en Puebla, a través de su Secretaría de Asuntos del Campo, se rindió homenaje a la cultura indígena con la realización del taller Introducción a la Diversidad Cultural en México en la comunidad de Alcomunga, Ajalpan.
Fue dirigido a la militancia de la región de la Sierra Norte del Estado, con ponentes de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS) y la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (ASI) del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
La Presidente Estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera reconoció el trabajo que desde las comunidades indígenas se realiza, sobre todo de las mujeres que principalmente se dedican a la elaboración de artesanías y que diariamente buscan el sustento de sus familias.
Por su parte, el Secretario General, Marcos Castro, llamó a la militancia a estar cercanos a la ciudadanía y hacer lo que corresponde a cada uno en su quehacer diario para lograr ser como partido, la alternativa que el Estado necesita y darle una nueva visión en el 2024.
Tenemos muy claro a donde vamos, hagámoslo cercanos a la ciudadanía, puntualizó y agregó:
Para el PAN Puebla es de suma relevancia involucrar a la ciudadanía en todos los ámbitos posibles, los pueblos indígenas son un segmento importante de la población en la entidad y por años se les ha marginado, por ello la relevancia de darles herramientas para enfrentar los rezagos y limitaciones que enfrentan ante un gobierno federal apático a sus necesidades.
Para esta dirigencia estatal, además de tomar en cuenta a todas las poblaciones, es primordial darle atención a uno de los sectores más vulnerados, las mujeres indígenas, es por ello que se ha implementado un programa de capacitación que ayude a potenciar sus habilidades y a descubrir sus capacidades.
En el PAN Puebla es una obligación que en sus diferentes gobiernos y espacios públicos, se impulsen acciones y políticas públicas para minimizar el rezago en el que viven las personas de los pueblos y comunidades indígenas.
Cabe señalar que a este evento acudieron los presidentes municipales Eduardo Rivera de Puebla Capital; Edmundo Tlatehui de San Andrés Cholula; Zeth Lima de Zongozotla; Sergio Sandoval de Ajalpan; además de presidentes de Comités Municipales del PAN como Cecilia Martínez de Ajalpan; Leonardo Cabanzo de Tehuacán y los consejeros estatales como Leonor Popócatl de Atlixco y Francisco Fraile de Puebla Capital.
También asistieron el Delegado en Puebla, Julio Martínez, así como Arturo Hernández y Griselda Galicia de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Comité Nacional PAN.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.