Otro acto de violencia de género del gobierno de Paola Angon; ahora contra una dirigente sindical

Paola Angon Silva encabezó –a lo largo del miércoles– una agitada y extensa agenda de actividades por el Día Internacional de la Mujer, lo que seguramente hará a suponer a muchos que la edil de San Pedro Cholula está comprometida con la lucha de los derechos de género. Sin embargo, la realidad es muy distinta; si algo ha caracterizado a la alcaldesa es encabezar un gobierno con una larga lista de denuncias de violencia política de género.

El último caso es el de Maribel Jiménez Hernández, quien hasta junio del año pasado fue la secretaria general del Sindicato Luis Cabrera, que agrupa a los trabajadores de la comuna cholulteca.

Este jueves, la exdirigente gremial ha sido citada –mediante el oficio D.R.H/0253/2023– en la Oficina de Recursos Humanos del gobierno cholulteca con el propósito de asignarle una nueva adscripción de trabajo, en lo que es un claro acto de represión y venganza política contra esta mujer.

De con acuerdo a las normas que rigen las relaciones entre la representación laboral y el ayuntamiento de San Pedro Cholula, cuando termina el mandato de un dirigente sindical debe ser regresado a la plaza laboral que ocupaba antes de ser líder gremial.

Esa condición no se está respetando con Maribel Jiménez Hernández, quien debía retornar a seguir siendo funcionaria de la sala de regidores del ayuntamiento de San Pedro Cholula, que era el puesto que tenía antes de ser secretaria general del sindicato.

Ha trascendido que este día le van a asignar un área laboral muy distinta a la que tenía, que podría ser ponerla a lavar sanitarios o arreglar las áreas verdes del municipio. Como una manera de intentarla denigrar y seguramente, buscar despedirla del gobierno local.

Maribel Jiménez fue destituida como secretaria general del Sindicato Luis Cabrera, mediante una polémica asamblea –realizada el 25 de junio de 2022— que no fue convocada por el organismo gremial y que estuvo controlada por el priista Leobardo Soto Martínez, quien es líder estatal de la CTM y se ha convertido en el protector político de la edil panista, Paola Angon.

Más allá de que si fue legitima o no la asamblea en que fue removida del cargo, se ha percibido dos causales que han provocado la ira en su contra de parte del gobierno de Angon Silva.

La primera razón es que desde principios de este año la regidora del PRI, Beatriz Pérez Fragozo, viene enfrentando una dura pelea legal contra el ayuntamiento de San Pedro Cholula al que ha acusado ante instancias legales de quererla excluir de manera ilegal del Cabildo y de actuar en su contra con violencia política de género.

Y una mujer que apoyó en su lucha a Beatriz Pérez Fragazo fue Maribel Jiménez, quienes comparten una misma situación de deslealtad: ambas eran cetemistas y en lugar de tener el respaldo de Leobardo Soto, éste las abandonó por resultarle de mayor rentabilidad el tener una alianza con la edil Paola Angon.

Otra característica que tienen en común es que Jiménez Hernández y Pérez Fragozo de manera sorprendente ayudaron a Angon Silva a ganar los comicios municipales de 2021 y cuando la tercera ya estuvo instalada en el poder, traicionó a sus aliadas. Las desconoció, sin importarle que fueron fundamentales en su victoria electoral.

Una segunda razón es que Maribel Jiménez Hernández inició su desempeño como dirigente sindical en el anterior gobierno de San Pedro Cholula, que fue ganado por Morena, logrando tener un buen entendimiento con el ayuntamiento de ese entonces. Esa condición no es bien vista por la intolerancia de la actual administración panista.

Independientemente de las circunstancias que envuelven a los casos de Maribel Jiménez y Beatriz Pérez, la administración de Paola Angon se destaca porque ha entrado en graves conflictos con muchas mujeres que han sido parte de ese gobierno, lo que no ocurre con los hombres, ya que del lado del sexo masculino son pocos los funcionarios que han dejado sus puestos en la comuna cholulteca.

En cambio, hay notables renuncias, despidos, rompimientos, de mujeres que estaban en el DIF, en la Secretaría de Turismo y la Tesorería, en la Oficina de Recursos Humanos, en la Dirección de la Mujer, en el Cabildo, entre otras áreas, que han terminado muy mal con Paola Angon.

Dicho por dos de ellas: “Ni trabajando con hombres hemos sufrido tanta violencia como en el ayuntamiento de San Pedro Cholula”.