En la SEP no le hacen caso a las órdenes de Casa Aguayo

Pareciera que en la Secretaría de Educación Pública (SEP), que es encabezada por José Luis Sorcia Ramírez, o falla de manera fatal la comunicación o hay una especie de rebeldía, de desacato, hacia lo que se establece en Casa Aguayo. Dos veces se anunció la disposición del gobierno del estado de Puebla de permitir que las trabajadoras de la enseñanza pública participen en las movilizaciones de este miércoles, convocadas por el Día Internacional de la Mujer, y en igual cantidad de ocasiones la SEP dio la contraorden: advirtiendo que es anti-ético que las docentes se ausenten de las aulas en dicha fecha y quien lo haga le descontarán su sueldo.

Este día muchas profesoras están confundidas. En la prensa se informó este martes –por segunda vez consecutiva– que no habrá sanciones para las mujeres que se ausenten de sus labores en el sistema educativo estatal y el federalizado. Se reforzó esa información con un comunicado oficial. Pero al mismo tiempo, a lo largo del día, desde la SEP, se les ordenó a los supervisores escolares que adviertan a las maestras que está prohibido faltar.

La actitud asumida por la SEP en torno al Día Internacional de la Mujer se percibe como una actitud misógina y conservadora. Y no tanto como un problema de comunicación o de coordinación con la titularidad del Poder Ejecutivo.

José Luis Sorcia Ramírez es un personaje ajeno a los sistemas de educación pública. Es incomprensible por qué es el titular de la SEP –o mejor dicho el encargado de despacho de esa dependencia–, ya que carece de toda experiencia en el quehacer de la enseñanza pública.

Es egresado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla –algo que la de un talante conservador y contrario a la 4T— de la carrera de Administración de Empresas, con especialidad en agronegocios. Su paso en la administración pública le permitió ser director de Comercio, de la Secretaría de Economía, y no tiene ningún estudio o experiencia en el terreno educativo o de por lo menos llevar la contabilidad de alguna escuela.

Su presencia en la SEP es una ofensa a los miles de maestros poblanos que han cursado posgrados y doctorados en pedagogía, en técnicas de enseñanza o en gestión de instituciones educativas.

A Sorcia lo pusieron como un funcionario emergente como consecuencia de la intriga política –ocurrida a finales de octubre del año pasado— que obligó a Melitón Lozano Pérez a salir como titular de la SEP y frenar su activismo con el que buscaba ser el candidato de Morena a gobernador.

En su momento se entendió que José Luis Sorcia Ramírez fuera un suplente improvisado al frente de la SEP, pero ahora es incomprensible que siga en esa responsabilidad que es de alto impacto social.

Muestra de que es alguien extraño en el ámbito educativo y de importantes temas sociales, es que el lunes mientras el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunciaba la licencia a todas las trabajadoras del Poder Ejecutivo para ausentarse y acudir a los actos del Día Internacional de la Mujer, “en un pleno ejercicio de sus derechos”, minutos después el titular de la SEP mostró abiertamente su descontento por esa disposición y advirtió que no se permitiría la ausencia de las maestras de las aulas.

De manera despectiva comentó el funcionario: “Imagínense si mañana hay día de no sé qué, de no sé cuánto, y dejamos a los niños sin clases”

Por si fuera poco, se atrevió a calificar a la fecha en cuestión como “una festividad”.

Bien la valdría a Sorcia revisar los videos de Vianey García Romero, la subsecretaria de Transversalización de Perspectiva de Género, que en los últimos días ha impartido conferencia explicando que el Día Internacional de la Mujer es una conmemoración de la lucha de trabajadoras que defendieron sus derechos laborales y tuvieron como respuesta la violencia machista.

Un día después, de que Sorcia contradijo al gobernador sobre el permiso a las maestras para faltar este miércoles, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, salió a aclarar que si hay licencia para que las docentes acudan a las marchas del 8M, al indicar:

“La invitación que hizo el gobernador es abierta y ese es el sentir del gobierno del estado, la opinión del encargado de despacho de la Secretaría de Educación es personal”

No conformes en la SEP con la aclaración del secretario de Gobernación, a lo largo de este martes, circuló por cuentas de WhatssApp la siguiente comunicación de Andrés Gutiérrez, el director de Educación Media Superior y Preparatorias Abiertas:

“Buenas noches estimados Supervisores… Se informa que no existe suspensión de labores para las compañeras trabajadoras de la educación el día 8 de marzo… Se sugiera realizar en las instituciones educativas actividades propias de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer… De manera atenta les solicito la difusión de esta información a sus zonas escolares”.

¿O no será que a Sorcia le urge que lo corran del gobierno y por eso toma tales actitudes? Es una duda surgida de último momento.