Visita del Papa para migrantes

Histórica será, si es aprobada como tal, la misa que está solicitando el Gobierno de El Paso, Texas para que sea oficiada por el Papa Francisco en la frontera de ambos países para que sea atendida por los ciudadanos de ambas ciudades, en el marco de su visita a Ciudad Juárez, Chihuahua.

Y es que la realización de una misa “transfronteriza” en las condiciones actuales que enfrentan los indocumentados que cruzan por esa región será de gran trascendencia.

En otras ocasiones, sacerdotes católicos han organizado misas binacionales en esa zona fronteriza que ahora se propone para la misa del Papa Francisco, donde habitantes de ambas comunidades presencian la homilía para orar por las constantes muertes de indocumentados en su lucha por cruzar la frontera.

Y sin duda las oraciones también irían en torno a las últimas decisiones del Gobernador de Texas, Greg Abbott, quién hace unos días ordenó extender el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con México, con el fin de reforzar las medidas de seguridad en esa franja después de que se dieron a conocer algunas cifras donde se refleja el crecimiento exponencial en la cantidad de menores no acompañados que están llegando a ese país.

Con todo y crítica a la administración Obama, el gobernador, por cierto de origen Republicano, dijo que no cruzaría los brazos ante el aumento de estos menores indocumentados. Y es que la situación se ha vuelto tan grave con la llegada de estos menores que tan solo entre octubre y noviembre casi 11 mil menores fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza. 

Día Internacional del Migrante

Este 18 de diciembre se conmemoró el Día Internacional del Migrante, luego de que en el año 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamara la fecha.

Y en el caso de la migración hacía los Estados Unidos los mexicanos la han realizado por generaciones familiares, lo cierto es que los tiempos actuales son muy complicados y lo más destacado que se puede mencionar en esta conmemoración son las cifras de mexicanos muertos en su intento por alcanzar el sueño americano y la cantidad de niños que se aventuran en este peligroso viaje totalmente solos.

De esta forma, la conmemoración del Día Internacional del Migrante llega en el marco de medidas mucho más fuertes por parte de la autoridad norteamericana para evitar la llegada de los indocumentados a su territorio. Llega en medio de enfrentamientos bélicos entre la Unión Americana y grupos terroristas que hace sospechoso a cualquiera que no pertenezca legalmente a ese país. Llega también entre medidas de proyección laboral que no levantan en Estados Unidos haciendo más difícil la tarea de los paisanos para encontrar un trabajo.

Finalmente, también llega en un inicio de la campaña electoral en la que uno de los aspirantes ha manifestado su racismo desmedido por nuestros connacionales.

Confiemos en que todas estas condiciones mejoren con el paso de los próximos meses, aunque en México no se está haciendo mucho para evitar que día con día cientos de mexicanos busquen el sueño americano.

Comentarios vía twitter: @erinife

Correo electrónico: erinife23@gmail.com

Anteriores

Érika Nieto

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Administración, por la UPAEP. Fue reportera del Periódico AL de Puebla y del Noticiero Revista 105 en La Radiante 105. Fue corresponsal para medios de comunicación en Puebla, San Luis Potosí y Chiapas desde la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, durante los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 a las Torres Gemelas.

También se especializó en el tema de Migrantes durante su paso por la Administración Pública promoviendo el enlace con las diferentes organizaciones de poblanos en el exterior y el Gobierno del Estado. Además es especialista en el área de Relaciones Públicas.