La soledad de Chedraui

Lo que tenían planeado iba a ser una fiesta por los primeros 100 días de la administración del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, se convirtió en un funeral. 

De entrada, el gobernador Alejandro Armenta Mier se ausentó, pues tenía ya agendada, de manera previa, sendas reuniones con la secretaria del Medio Ambiente y con la de Gobernación, por lo que tuvo a bien enviar cómo su representante al secretario de Seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez. 

La ausencia del gabinete del mandatario fue notable, dicen que el silencio dice más que mil palabras, pero las ausencias más. El mandatario solo mandó un mensaje por video.

Otra que tampoco estuvo fue la rectora de la máxima casa de estudios en el estado, Lilia Cedillo, quien envió a su “hombre fuerte” en su representación, el secretario general José Manuel Alonso. Reiteró, las ausencias hablan por sí mismas y pesan.

Otro personaje que, por razones obvias, tampoco estuvo presente fue el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien está a la espera de asumir su cargo en la Ciudad de México al frente del Instituto Nacional de Migración y quien participa en todas las reuniones que existe al lado del canciller, Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Los que dicen que Sergio no va a llegar se van a llevar un “tapa bocas”.

Salomón fue el principal impulsor de la candidatura de José Chedraui, hoy se habla de un distanciamiento entre ambos, yo creo que no lo hay, pero lo que sí veo es que hoy Salomón está muy entretenido en la Ciudad de México, su labor al frente del INM no es nada fácil y menos ahora que el presidente norteamericano, Donald Trump ha puesto en jaque al mundo y especialmente a Latinoamérica, sin embargo el que no estuviera presente el ex mandatario y cabeza del grupo que recientemente ostentó el poder en Puebla también fue significativo. Las complicidades, pesan más que las amistades.

El hombre que gobierna la capital tampoco recibió las felicitaciones del sector privado de Puebla, el cual se abstuvo al menos en redes de expresarle su apoyo a uno de los suyos, algo por demás significativo. Algo anda mal, pero el alcalde no lo quiere ver así y prefiere pagarle a sus aplaudidores, como en el cuento del “rey encuerado”, nadie se atreve a decirle la verdad.

Lo cierto es que en poco más de 100 días que lleva la presente administración, la ciudad luce prácticamente igual que como estaba en la pasada administración y con alarmantes niveles de inseguridad, lo cual se refleja en la percepción de la gente.

Mucho va a tener que trabajar el edil capitalino, para usando el eslogan de la pasada gestión panista, “corregir el rumbo”, porque hasta ahora, la capital imparable, solo lo es en delitos, violencia y ambulantes.

Mario Olvera será el candidato del bloque morenista para Chignahuapan. Tómelo con las reservas del caso, pero de acuerdo a fuentes consultadas por este comentócrata, todo indica en que el ex presidente municipal panista, Mario Olvera, se perfila para ser el candidato del bloque de Morena y aliados a la alcaldía de Chignahuapan.

En lo que va a ser otra bofetada para la militancia de Morena en el estado, Olvera, cocina una serie de alianzas con los factores de poder locales en su municipio, principalmente con los Lorenzos (padre e hijo), para ser el candidato del bloque en el próximo proceso electoral extraordinario, en donde todo parece indicar que Juan Lira Maldonado, alias el Moco, no será el candidato, pero como ya lo he dicho en otras entregas, es el rival a vencer.

“El Moco” no está legalmente inhabilitado para participar en la elección, porque ni siquiera ha sido detenido y mucho menos sentenciado, pero es un hecho que no será candidato debido a sus antecedentes.

De esta forma, es que Olvera ex alcalde panista y ahora morenista converso como muchos que integran al partido oficial se perfila para abanderar la candidatura en Chignahuapan, porque es prácticamente un hecho que Nueva Alianza, Verde, PT, Fuerza por México y Morena, van a ir en bloque contra el PAN y el PRI en esa zona; en tanto, MC también irá por su lado.

Como ya lo he mencionado, Chignahuapan es el laboratorio electoral del armentismo, para comenzar a calibrar a su naciente estructura, ya con todo el apoyo oficial y por supuesto, quieren dejar constancia de que son una maquinaría invencible para dejar sentado un precedente electoral.

Armenta y Lupita Cuautle. El gobernador Alejandro Armenta dio una muestra más de que es todo un profesional de la política, al realizar el día de ayer, una gira de trabajo por el municipio de San Andrés Cholula, demarcación gobernada por la panista Lupita Cuautle.

No hace falta señalar que el mandatario, ya es un militante más que convencido a la 4T, sin embargo, antepuso sus colores partidistas, para dar una muestra de que gobierna para todos, al acompañar a la alcaldesa del municipio más importante que gobierna Acción Nacional, sin regatear nada a la presidenta.

A los dos personajes se les vio de buenas y con el ánimo de trabajar de manera conjunta en el segundo municipio más importante del área conurbada, lo que demuestra que ambos personajes, son unos profesionales de lo que hace.

riva_leo@hotmail.com

 
clh