El súper Verde

El Partido Verde merece un análisis aparte del resto de los partidos que participaron en esta contienda, por lo que representó electoralmente hablando en Puebla, pero también a nivel nacional.

El súper Verde, de la mano del secretario de Educación Pública en Puebla, Jorge Estefan Chidiac y de Manuel “el güero” Velasco, en lo nacional, tuvo excelentes resultados electorales.

En Puebla, el Verde se convirtió en la tercera fuerza política en el estado, mandando al cuarto lugar al PRI, partido político, al cual renunció Estefan a inicios de este año.

El Verde en Puebla registró un porcentaje de votos histórico en esta contienda en la entidad, al registrar un total de 8.55 por ciento, superando al PRI en preferencia. El tricolor solo obtuvo 7.52 por ciento en la elección a gobernador del Estado.

Este número de votos coloca al Verde como la tercera fuerza política de la entidad, detrás de Morena y Acción Nacional, lo cual nunca había ocurrido en la historia de Puebla, ni cuando fueron aliados del PAN en el 2000, ni cuando se convirtieron en aliados del PRI, pero ahora si fue posible con Morena.

Dentro de la coalición oficialista, el Verde tuvo un mejor rendimiento electoral que el PT, partido que también le dio una buena cantidad de votos a Alejandro Armenta en la elección a gobernador y que estuvo a dos centésimas de mandar al quinto lugar al PRI en esta elección.

El Verde casi duplicó el número de votos a gobernador que tuvo por ejemplo Movimiento Ciudadano y ya ni decir del resto de los aliados de la coalición opositora, PSI y el PRD a quienes les ganó en una proporción de casi 4 a uno.

Pero eso no es todo, en la elección a gobernador, el Verde obtuvo, como ya lo señalé, 8.5 por ciento, en los diputados locales 8.99 y en la de ayuntamientos 10.30, lo que significa diputaciones plurinominales y también varios ayuntamientos, la mayoría de ellos en la mixteca y la sierra norte.

Estas cifras hablan de un excelente trabajo por parte de Estefan y sus operadores, quienes reitero, cuentan ya con una franquicia que se ha convertido en esta elección en la tercera fuerza política en la entidad y que para el 2027, tiene en el diputado federal recién electo, Tony Gali López, a una de sus mejores cartas para buscar después la alcaldía de Puebla.

Cabe señalar que, precisamente, Estefan Chidiac es tío de Tony Gali López, la alianza de estas dos familias, las cuales se reconciliaron desde hace tiempo, es muy fuerte y apuntalaron la campaña del virtual ganador de la contienda a la alcaldía de Puebla, José Chedraui, con quien Jorge realiza muchos negocios.

El Verde, a nivel nacional, también obtuvo extraordinarios resultados y se ha convertido en el partido satélite más importante para Morena, por el crecimiento que ha tenido en las últimas elecciones, bajo la batuta de Manuel Velasco, ex gobernador de Chiapas.

El Verde es el nuevo PRI a nivel local y a nivel nacional, no hay que perderlo de vista.

El gobernador, otro de los grandes ganadores de la contienda. Sin lugar a dudas, otro de los grandes ganadores de la contienda, detrás del virtual gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, es el actual mandatario, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien entrega buenas cuentas a Claudia Sheinbaum y a su partido Morena.

Salomón se va a despedir como un gobernador ganador, que retuvo para su partido la gubernatura y que recuperó la capital del estado y además desarrolló una contienda electoral, en términos generales, en paz, salvo los incidentes previos a la jornada en algunos municipios de la entidad.

Parte del éxito de Morena en Puebla es también suyo, porque tras la muerte de Miguel Barbosa, en año y medio logró cambiar la percepción sobre la administración estatal, la cual era mala y le dio el giro que necesitaba su partido para poder salir avante en la contienda electoral del pasado domingo.

Cierto es que el tsunami nacional, encabezado por Claudia Sheinbaum, hubiera hecho ganar a muchos personajes, pero tampoco hay que restarle méritos a Sergio Salomón, quien tomó las riendas del poder, ejerció su liderazgo y orientó el proceso para que este tuviera resultados favorables a su partido.

El tiempo dirá si Salomón tiene futuro político, si es invitado por la futura presidenta de México para incorporarse a alguna posición en la capital del país o si por un tiempo nuestro personaje se limita a observar desde fuera, eso lo sabremos hasta el 14 de diciembre, fecha en que entregará el poder.

Felicitan a Ariadna Ayala, pero los mezquinos quieren provocar un conflicto. La candidata del PT y Morena a la presidencia municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, fue felicitada por la dirigencia nacional del PT, en voz de su comisionado nacional en Puebla, Ernesto Villareal, por su estupendo desempeño que la llevó a ganar 2-1 la contienda por la alcaldía de este lugar.

Ariadna es un ejemplo de cómo los buenos gobiernos, son premiados en su momento por los ciudadanos, en este caso con la reelección de sus autoridades.

Sin embargo, no puede faltar el “negrito en el arroz” y es que el pasado lunes, los ex candidatos a la presidencia municipal, Eleazar Pérez Sánchez, Benjamín Minutti y Arturo Solano, retuvieron de manera ilegal a un masculino personal acreditado del INE en una colonia de Atlixco bajo el argumento de que tenía material electoral y estaban pagando dinero por votos de la jornada electoral del 2 de junio, argumentando que había habido fraude en el proceso.

Después de ser golpeado, retenido y bajo el intento de linchamiento el joven fue sustraído por personal de la Fiscalía, el INE de hoy manifestó que el joven pertenece a su personal que se encontraba realizando actividades propias de sus responsabilidades, además de manifestar que ya fueron presentadas las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable por esta condenable acción.

Por su parte, la dirigencia nacional del PT refrendó su total y absoluto respaldo a Ariadna Ayala, en la defensa de su triunfo.

riva_leo@hotmail.com

 

clh

 
 
 
clh