Negligencia en el Poder Judicial: en Tepeaca y en Texmelucan llevan un mes sin jueces

Desde hace un mes, en los distritos judiciales de San Martín Texmelucan y Tepeaca no hay jueces de control, o también conocidos como jueces de oralidad. Esa grave omisión ocurre en dos de las zonas del estado que tienen los mayores índices delictivos y de actos de violencia, lo que viene a agravar el desarrollo de los procesos penales en curso y provoca que la impartición de justicia sea todavía más tortuosa, lenta e ineficiente. 

Un grupo de víctimas de delitos ya solicitaron un amparo contra la falta de juez en el distrito Centro-Poniente, correspondiente a San Martín Texmelucan, señalando que se pide la protección de la justicia federal para que, lo antes posible, se obligue al Consejo de la Judicatura a que nombre al nuevo juez y se pueda dar celeridad a las docenas de juicios que están frenados por la ausencia de quien ejerce el control del Poder Judicial en dicha demarcación.

La solicitud de amparo se turnó al Juzgado Primero de Distrito y se le dio el número de expediente 626/2024. Ya se estableció que la audiencia incidental será el próximo 5 de junio y la audiencia constitucional el día 21 del mismo mes.

Los agraviados han expuesto que la falta de juez por un periodo ya tan prolongado viene a trastocar el funcionamiento del Poder Judicial en detrimento de las victimas de delitos.

Aunque la parte más importante de la demanda es que lo autores de la petición de amparo hacen notar que, el problema de fondo, no se resuelve mandando al distrito de San Martín Texmelucan a un nuevo juzgador, sino que se necesita la presencia de varios jueces más, al existir un fuerte rezago de expedientes sin resolver y que la dinámica criminal de la región exige que se aumente el personal del Poder Judicial.

El pasado 2 de mayo, mediante el oficio SP-C.T-1625/2024-A371, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla le notificó a Mario Cortés Aldama que dejaba de ser juez de oralidad penal en San Martín Texmelucan y que, al día siguiente, se debía presentar en Teziutlán para hacerse cargo de juzgado de ese distrito.

Luego de ello, el Consejo de la Judicatura ha actuado con total negligencia al negarse a nombrar al sustituto del juez Cortés Aldama.

De esa manera el Poder Judicial ha solapado que se atrase el inicio de varios juicios penales, la presentación de pruebas en asuntos que estaban en curso y que se aplace el dictado de sentencias.

Ello es una muestra de la falta de sensibilidad del Poder Judicial poblano que no observa que, la región de San Martín Texmelucan acumula muchas denuncias por asaltos carreteros, robo de combustible, lesiones, así como hurtos contra comercio y atracos de transeúntes.

Lo que significa que el Poder Judicial contribuye, en lugar de combatir, a la impunidad que campea en el estado de Puebla y permite que solamente se castiguen 4 de cada 100 ilícitos que se cometen en la entidad.

¿Y dónde quedó el concurso?

El mayor absurdo del tema de la falta de jueces en Tepeaca y San Martín Texmelucan es que hay 66 abogados a la espera, desde finales de abril, a que puedan ser seleccionados y nombrados como nuevos jueces.

En abril pasado el Consejo de la Judicatura lanzó la convocatoria para el Primer Concurso de Oposición Cerrado del Poder Judicial, mediante el cual se eligieron a 66 abogados que se supone pasaron la evaluación para ser nombrados jueces de primera instancia de las ramas penal, civil, mercantil y familiar.

Algo que llama la atención es que en el cuerpo de la convocatoria no se establece el número de nuevos jueces que serán designados.

Se puntualiza que los nombramientos que se emitan corresponderán al número de jueces que necesita el estado de Puebla.

 

clh