Es mejor la mujer que el hombre en las cirugías

Aunque usted no lo crea, son mejores las cirujanas mujeres que hombres; los pacientes tratados por ellas tienen menos probabilidades de experimentar complicaciones postoperatorias, según un par de estudios. En una profesión dominada por los hombres, la mujer pasa más tiempo en el quirófano y sus pacientes sufren menos complicaciones postoperatorias.

Las anteriores, son las conclusiones de dos estudios de investigación publicados en JAMA Surgery, revista científica que se publica desde 1920. Los investigadores encontraron mejores resultados para los pacientes tratados por cirujanas en amplias revisiones de un millón de procedimientos en Canadá y Suecia.

De acuerdo al diario estadounidense The Wall Street Journal, en el primer estudio 17 investigadores de EU y Canadá siguieron los desenlaces de 1.2 millones de pacientes en Canadá que se sometieron a cirugías comunes entre el 2007 y el 2020.

Los autores del estudio encontraron que tanto a los 90 días como al año después de las cirugías, los pacientes tratados por cirujanas tenían menos probabilidades de experimentar problemas postoperatorios adversos, incluyendo la muerte. Las diferencias en los resultados fueron modestas, pero consistentes.

Incluso después de tener en cuenta estadísticamente las características que pueden afectar los resultados quirúrgicos, como la edad del paciente y la enfermedad en general, la experiencia y la carga del cirujano, el entorno hospitalario y las medidas de complejidad del caso, los autores llegaron a la misma conclusión. El estudio también encontró que cuando los cirujanos tratan a pacientes mujeres, los resultados son ligeramente peores.

La cirugía no es un lugar amigable para las mujeres en general, las mujeres que incursionan en la cirugía están altamente capacitadas, apuntó Christopher Wallis, autor principal del estudio, Oncólogo Urólogo y Profesor en la Universidad de Toronto.

Otro estudio publicado en JAMA Surgery analizó a más de 100 mil pacientes en Suecia que se habían sometido a una cirugía para extirpar la vesícula biliar. Las cirujanas tuvieron tiempos de operación más prolongados, pero sus pacientes tuvieron estancias hospitalarias más cortas y cirugías menos invasivas.

Los cirujanos masculinos dedicaron un promedio de ocho minutos menos por operación en comparación con las mujeres, incluso después de comparar pacientes, cirugías y hospitales similares. Las complicaciones, incluyendo sangrado, perforaciones del intestino alto o bajo, lesiones en los conductos biliares, fugas y abscesos, ocurrieron casi 30 % más frecuentemente con los cirujanos varones.

En la práctica clínica es importante promover la seguridad y la precaución por encima de la velocidad, particularmente cuando educamos a los cirujanos más jóvenes, independientemente del género del cirujano, dijo My Blohm, autora principal del estudio, Cirujana y estudiante de Doctorado en el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Los estudios respaldan un creciente acervo de literatura que apunta a mejores resultados para los pacientes de doctoras.

Los investigadores apenas están comenzando a descubrir las razones detrás de estas diferencias, que sólo pueden verse en promedios grandes y advirtieron que el género no debería ser la base para elegir un médico.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Anteriores

Leticia Montagner

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.