Planta de GCM con récord de producción
La planta de alimentos de Granjas Carroll de México (GCM), cumple 20 años en funcionamiento, con reconocimientos y certificaciones nacionales e internacionales. En estas dos décadas ha roto récord de producción con 7 millones 179 mil toneladas de sus 11 fórmulas alimentarias para las diferentes etapas de crecimiento de sus cerdos.
Ubicada en la localidad de Totalco, municipio de Perote, Veracruz, pero con granjas filiales en el Estado de Puebla, GCM ha logrado importantes avances, así como la innovación y su modernización en la que es parte fundamental su capital humano.
Luego de 2 años sin accidentes en las instalaciones, los trabajadores están comprometidos en el procesamiento de fórmulas que se proporcionan desde los trabajos de gestación, lactancia, desarrollador, preiniciadores con 2 etapas, engordas con 5 etapas y sementales.
Los principales ingredientes que se utilizan en la formulación del alimento para los cerdos son el maíz, el trigo, la cebada, la pasta de soya, minerales, vitaminas y aminoácidos.
La Planta de Alimentos cuenta con certificaciones como: ISO 22000, otorgado por la empresa internacional ISR Quality System Registrar; Buenas Prácticas de Manufactura, por parte de SENASICA e Industria Limpia, otorgado por PROFEPA.
Asimismo, tiene los siguientes reconocimientos: Por Tener el Mejor Costo de Fórmula en México,el Mejor Costo de Producción y Reparto y la de Mejor Planta de Alimentos de América del Norte, reconocida por Agri Stats.
La cifra récord de producción en estos sus primeros 20 años es de 7 millones 179 mil 585 toneladas de alimentos en sus 11 fórmulas y opera cumpliendo con toda la normatividad y estándares requeridos.
Felicitaciones a la empresa que se preocupa, no solo por sus empleados e instalaciones, sino también por el entorno ambiental y de sus habitantes en Puebla y Veracruz y por supuesto de sus clientes.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.