Hillary Clinton, a un paso de la Casa Blanca

.

El triunfo de Hillary Clinton durante las elecciones primarias al interior del Partido Demócrata lleno de esperanzas a los millones de indocumentados que buscan el rescate de las propuestas del actual mandatario estadounidense Barack Obama para que beneficie con documentos legales a millones de paisanos.

Sobre todo después de escuchar que el más fuerte oponente de la ex Primera Dama, Bernie Sanders se comprometió a entregar sus propuestas a la futura candidata, para la creación de una Comisión Nacional Migrante a través de la cual se propone la documentación de millones de paisanos que tienen más de 20 años de radicar en la Unión Americana y que cuentan ya con el beneficio de la Green Card para mantener un permiso de trabajo.

Por supuesto, bajo el mismo esquema de ser estrictos en el perfil limpio, ya sea criminal, laboral o social, de los aspirantes a obtener la residencia o la ciudadanía norteamericana.

Mientras el proceso interno en el Partido Demócrata se da para la designación oficial de Hillary Clinton como candidata a la Presidencia de los Estados Unidos, el Presidente Barack Obama ya manifestó su abierto apoyo, lo que le otorga votos por adelantado, sin embargo, se espera que sea el voto latino el que otorgue el triunfo a la primera mujer que buscará formalmente llegar a la Casa Blanca.

Aquel voto latino que, en su mayoría, rechaza la posibilidad de que Donald Trump y sus propuestas de gobierno abiertamente discriminatorias se ejecuten desde la Oficina Oval de la Casa Blanca.

El nuevo rumbo de Puebla

Con los resultados de las elecciones del pasado proceso electoral en la entidad poblana se eligió un nuevo rumbo para quienes habitamos en este estado y, como ocurre, en cada cambio de estafeta gubernamental se reviven las esperanzas de que sean tomados en cuenta, dentro de los planes del próximo mandatario aquellos sectores considerados como de alta vulnerabilidad, tal es el caso de los paisanos que diariamente toman la decisión de viajar al norte en busca de un empleo o de regresar a su comunidad después de vivir en los Estados Unidos durante décadas pero con la esperanza de encontrar alternativas para mantener un estilo de vida digno.

Durante la gestión estatal que terminará pronto, el sector de los migrantes poblanos, tanto los que se van, los que regresan, los que van y vienen, incluso, hasta los que no piensan regresar pero que dejaron familia en territorio poblano, sufrió de la apatía y cierto abandono durante estos últimos años. Pocos proyectos beneficiaron a sus comunidades y pocos o nulos empleos se generaron a quienes se vieron obligados a regresar.

Los inicios siempre son llenos de esperanza y esta no es la excepción, esperanza de una mejora, de atención y de trabajo conjunto con nuestros paisanos poblanos que han enfrentado la difícil tarea de buscar en otro país un mejor destino para sus familias.

Comentarios vía twitter: @erinife

Correo electrónico: erinife23@gmail.com

Anteriores

Érika Nieto

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Administración, por la UPAEP. Fue reportera del Periódico AL de Puebla y del Noticiero Revista 105 en La Radiante 105. Fue corresponsal para medios de comunicación en Puebla, San Luis Potosí y Chiapas desde la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, durante los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 a las Torres Gemelas.

También se especializó en el tema de Migrantes durante su paso por la Administración Pública promoviendo el enlace con las diferentes organizaciones de poblanos en el exterior y el Gobierno del Estado. Además es especialista en el área de Relaciones Públicas.