Westchester, Nueva York en Puebla

La presencia de funcionarios del gobierno del Condado de Westchester, Nueva York en Puebla, ha acercado a los poblanos a la vida y travesía de aquellos paisanos que viven en lugares como Portchester, en esa zona newyorkina y que son originarios, muchos de ellos de la región mixteca.

En estos días estuvo de visita Robert P. Astorino, en la región de Atlixco prometiendo apoyo para los migrantes. Lo que hay que reconocer es que la región de Westchester dota día con día de oportunidades de trabajo para miles de familias mexicanas y sobre todo poblanas en las áreas de la construcción y jardinería en los suburbios que existen en la zona. Así como en el área de servicios como estéticas y plazas comerciales.

En la zona de Westchester los poblanos conviven con ciudadanos de Republica Dominicana, Hondureños, además de otros países, centroamericanos y afroamericanos. Además, religiones como la protestante y la católica tienen programas importantes de apoyo para las familias indocumentadas a través de entrega de alimentos y ropa para quienes lo requieren. Así como los menores nacidos en ese condado tienen apertura a las escuelas públicas bilingües y a todos sus beneficios.

Hillary Clinton y Trump arriba en la contienda interna

Sorprendentes son los resultados que van arrojando las elecciones primarias tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano a lo largo de territorio norteamericano, dejando como contrincantes cercanísimos a la ex Primera Dama Hillary Clinton y Bernie Sanders en el primero de los partidos.

Así como colocándose como el primero de la lista a un confiado Donald Trump y eliminando de la contienda interna a un desilusionado Jeb Bush quien ante sus bajos índices de apoyo electoral decidió retirarse.

Y aunque en el estado de Nevada la participación hispana en las votaciones internas no fue tan favorecedora para los aspirantes demócratas, si lo fue para el empresario multimillonario Donald Trump, dándole confianza sobre el apoyo que podría recibir de un sector de la población hispana que radica en la Unión Americana y que cuenta con los documentos legales para participar en los próximos comicios para ocupar la Casa Blanca.

Los analistas políticos aseguran que es muy arriesgado pensar desde ahora que el aspirantes republicano Donald Trump estaría abriendo los caminos para ocupar la Presidencia de los Estados Unidos, sin embargo el empresario racista y del discurso antiinmigante se enfila a la final de la contienda interna republicana con los porcentajes a su favor.

Aunque en realidad ya no se sabe quién será peor después de las declaraciones del texano Ted Cruz, también aspirante republicano, de que en cuanto llegue a la Casa Blanca expulsará de territorio norteamericano a 12 millones de indocumentados.

Mientras que el heredero de la Dinastía Bush que está casado con una mexicana oriunda de Guanajuato, Jeb Bush prefirió retirarse de la carrera por la Presidencia después de que ni el apoyo de su hermano el expresidente George W. Bush levantara las preferencias a su favor.

Comentarios vía twitter: @erinife

Correo electrónico: erinife23@gmail.com

Anteriores

Érika Nieto

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Administración, por la UPAEP. Fue reportera del Periódico AL de Puebla y del Noticiero Revista 105 en La Radiante 105. Fue corresponsal para medios de comunicación en Puebla, San Luis Potosí y Chiapas desde la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, durante los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001 a las Torres Gemelas.

También se especializó en el tema de Migrantes durante su paso por la Administración Pública promoviendo el enlace con las diferentes organizaciones de poblanos en el exterior y el Gobierno del Estado. Además es especialista en el área de Relaciones Públicas.