Un Guerrero Herido

.

Reprobable, condenable lo suscitado en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre del año en curso, quedará en la memoria colectiva, un hecho espeluznante, aterrador, originado, de acuerdo a investigaciones; por un presidente municipal (detenido), su esposa, cuerpos policíacos municipales y un grupo delictivo del crimen organizado: Guerreros Unidos.

A la fecha, 43 estudiantes desparecidos, igual número de familias sufriendo lo indescriptible, viviendo un calvario infinito. Una comunidad estudiantil indignada, enconada, un Guerrero herido y un país convulsionado.

La PGR hasta el momento, y en opinión personal, ha realizado un trabajo de investigación contundente y profesional, no lo consideran así, los padres de los estudiantes y la comunidad estudiantil: “Vivos se los llevaron, Vivos los queremos”. El presidente, Enrique Peña Nieto, promete continuar los esfuerzos para "el total esclarecimiento" de los hechos y castigo a quienes participaron en estos "crímenes abominables".

Esta crisis, provocada por la infiltración del crimen organizado en los diferentes ámbitos institucionales, por la corrupción y complicidad, ha sido aprovechada por grupos de choque, anárquicos y con objetivos oscuros para la vida de la República.

Por supuesto que el capítulo de Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa es condenable, por supuesto que es irrenunciable el derecho a la manifestación, pero violentando el estado de derecho, realizando actos delictivos, en nombre de la justicia por estos hermanos en desgracia; no es el camino.

Exigimos justicia, exigimos castigo a los autores intelectuales y materiales de tan atroz crimen, exigimos que el estado aplique todo el peso de la ley, exigimos que se restablezca el estado de derecho, exigimos el respeto a las instituciones, exigimos Paz para nuestra Patria.

La información que fluye hacia nuestros hermanos migrantes, más allá de nuestras fronteras, muchas de las veces va tergiversada, ¿quiénes están detrás de esta campaña de desinformación?  ¿a qué intereses responden estas publicaciones tendenciosas?

El esfuerzo que realiza el ciudadano de a pie, el comerciante, el campesino, el maestro, la señora que vende gorditas, el empresario, el taxista, el camionero, etc.,  por tener una mejor comunidad, un mejor estado, un país en desarrollo, siempre de los siempre debe estar presente en la mente de los tomadores de decisiones, debe ser considerado y valorado por la clase política y debe quedar constancia en la historia; para ejemplo de las nuevas generaciones.

En el vehemente deseo  de los mexicanos, tener un país en paz y en desarrollo.  La sociedad hace su parte; los diferentes niveles de gobierno, tienen la responsabilidad de reconstruir el tejido social, fomentar la participación social, cimentar con leyes el actuar ciudadano; con valores, educación y trabajo.

Que cada quien asuma su responsabilidad, desde el ámbito que nos toque abonar Por un México en Paz. Pongamos manos a la obra.

Los que hacen imposible una evolución pacífica harán inevitable una revolución violenta- John Fitzgerald Kennedy

Twitter: @Netodechinantla